Entradas

LA LEYENDA DE POLITEAMA

  La leyenda del Politeama Cada mañana el Pardo, como le decían al viejo, agarraba su bastón, un cigarro, el mate, un banquito de madera y se sentaba en la vereda a ver cómo los años que le quedaban desfilaban ante sus ojos. Pasaba sus horas ensimismado murmurando las palabras inconexas que de a ratos, destilaba su cerebro desgastado.   Sin inmutarse, solo respondía a modo de saludo con un leve gesto al desfile rutinario de personajes: a las nueve, doña Chola con su bata aun calzada, pasaba cargando su changuito rumbo al mercado; después algún empleado apurado arreglándose la corbata le hacía una pequeña reverencia en su paso fugaz rumbo a la oficina.   ¡Viejo loco! le gritaban los chicos camino a la escuela.   Solo Abel, cuando se dirigía a abrir el kiosco le prestaba más atención; con el mantenía diálogos muchas veces cortos, monosilábicos: “¿Qué tal Pardo? ¿Cómo va?”; “Y.., ahí vamos”, respondía lacónico el Pardo.   A veces, sin embargo, lo sorprendía con...

El secuestro de Titi

  El secuestro de Titi Jacinto abrió la portezuela de metal y pasó la mano entre las rejas hasta que los dedos de ambos se entrelazaron. Las miradas se cruzaron embargadas de pena. “No puedo”, dijo Jacinto, “sabes que no puedo, pero bueno…, te traje esta manzana...”. Luego apretó suavemente los pequeños dedos de Titi y retiró su mano lentamente. Revisó el agua, barrió el polvo y las mugres amontonadas junto a los barrotes, se sentó en el banquito que yacía bajo la ventana y permaneció unos minutos mirando a Titi, que siguió expectante tomado de los barrotes. Jacinto caminó hacia la salida de la recámara, cruzó la puerta, miró a Titi por última vez, y con voz resignada exclamó: “no puedo hacer nada …, sabes que no puedo”. Las manos de Titi se extendieron suplicantes entre los barrotes. Antes de salir, se miraron nuevamente; Jacinto bajó la mirada con vergüenza, apagó la luz y cerró la puerta. El recinto, apenas iluminado por un rayo de luz que se colaba por el ventanejo permanec...

LOS JÓVENES FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO

  LOS JÓVENES FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO: UN DESAFÍO POR LA SUPERVIVENCIA DE LA HUMANIDAD Luis Politi, 13.3.2025   La crisis ambiental que enfrenta actualmente la humanidad caracterizada por el calentamiento global, la deforestación, la eliminación masiva de especies animales y vegetales y la acumulación de plásticos y microplásticos en los ecosistemas, entre otros, son los efectos visibles de las dificultades que han colocado a nuestra especie al borde de su extinción. El deterioro ambiental originado durante la revolución industrial en el siglo XVIII y que entrara recientemente en una espiral incontrolada es de una magnitud sin precedentes. Una de las causas del desastre, el calentamiento global, no es debida a las oscilaciones naturales de la temperatura, cuyos ciclos abarcaron milenios, como los ocurridos durante la última glaciación, sino a cambios abruptos adjudicables a las acciones humanas más recientes. Aunque la responsabilidad de estos desarreglos nos compet...